lunes, 21 de enero de 2013

Prueba IIyD

Tal como se ha indicado, el día 22 de enero de 2013 es la fecha señalada como finalización de plazo para la presentación de todas las entradas programadas en el Blog de cada estudiante. Si algún estudiante no ha completado la entradas en dicha fecha, no le garantizo la calificación antes del viernes 25, con lo cual es difícil sepa si ha de presentarse o no al examen del lunes.

Entre el día 23 y 24 los estudiantes recibirán un DM en respuesta a reporte de finalización del trabajo con la calificación obtenida sobre un máximo de 7. Los alumnos que no alcancen la calificación de 5 obligatoriamente habrán de acudir al examen.

El examen se obtendrá una calificación máxima de 3, con lo cual un alumnos que haya obtenido 7 en el blog y quieran mejorar su nota a Sobresaliente habrán de acudir al examen. Para los alumnos que habiendo obtenido una calificación superior a 6'5, deseen optar a la calificación de Matrícula de Honor, deberán de responder una pregunta adicional

Las posibles preguntas del examen son:
  1. ¿Qué relación existe entre la Biología y la Cultura, de acuerdo con la concepción de Jesús Mosterín?
  2. El proceso documental: características generales y finalidad
  3. Antecedentes de la Documentación
  4. Origen de la Documentación
  5. Teoría de la Documentación de Otlet
  6. ¿Qué aporta Vannevar Bush a nuestra disciplina?
  7. Information Retrieval
  8. Information Science
  9. Sistemas de Información Documental: tipos y características
  10. Profesionales de la Información y la Documentación, deontología profesional
  11. Panorama de la formación en Información y Documentación
  12. El profesional de la Información y Documentación en el mundo de la Web 2.0

Cualquier duda o aclaración estaré disponble en Despacho J - 2ª planta Facultad.

martes, 8 de enero de 2013

Algunas preguntas que nos tienen que ayudar a entender(nos)

Encaramos el tramo final de la asignatura, después una espero que venturosas vacaciones, uniéndome a los mejores deseos que hayan recibido estos días: Feliz Año 2013. Mucha suerte.

Con el último post antes de las vacaciones, quedó aportado el material correspondiente a los temas 5 y 6, que juntos con las lecturas aportadas, constituyen el "material" de referencia de la asignatura.

A los trabajos ya señalados, se unirá un post final, que debe responde a la pregunta ¿Qué entiendo por un profesional de la información y la documentación en el universo de la Web 2.0?

Para llenar de contenido ese post, deberemos responder a las siguientes preguntas:


  • ¿Qué es Internet y cómo ha evolucionado? 
  • ¿Qué transformaciones están ocurriendo en la Era de la Información? 
  • ¿Quién es Manuel Castells y cuáles son sus nuevos aportes para la comprensión del presente? 
  • ¿Qué es es la Web 2.0 y qué cosas están transformándose con ello?
  • ¿Qué es la configuración profesional compartida?


Pero a diferencia de los temas anteriores, en esta ocasión, en lugar de recibir la información y elaborar un post, cada estudiante, buscará la información que crea oportuna y la usara en el sentido que quiera, en la confección del post.

Pero para establecer el diálogo sobre el mismo, cada estudiante recibirá un pregunta que responda total o parcialmente a estas preguntas y será invitado a comentar el asunto en las dos próximas sesiones, considerándose esa aportación en clase de cara a la calificación final.

Mediante esa conversación compartida, elaboraremos una narrativa común, con algunos acuerdos básicos, que será interpretada personalmente en el post de cada uno.

La fecha de entrega de este y de los correspondientes a los temas 5 y 6, será en cualquier caso antes de 22, puesto que en esa semana se harán públicas las calificaciones de cara al examen.