martes, 18 de diciembre de 2012

Sistemas de información

Recorrida la historia de la Documentación y analizados los aspectos epistemológicos de la disciplina, nos situamos en el aspecto más pragmático de esta.

Nuestro interés se concentra ahora en los Sistemas de Información en su estudio aplicaremos dos perspectivas:
  • La genérica, en la que partiendo de la Teoría General de Sistemas, estudiaremos la naturaleza de los Sistemas de Información. Tema 3.
  • La específica en la que estudiaremos la Tipología y Características de los Sistemas de Información Documental. Tema 4
Ambos temas serán expuestos en clase con el objetivo de culminar dos tipos de  trabajo y tres post:
  1. Realizar una ficha técnica sobre los Sistemas de Información en la que se realice un esquema explicativo de los mismos y se recojan referencias de ampliación. Que tendrá como misión fundamental, organizar una serie de conceptos y aportaciones a los que se recurrirá en asignaturas relacionadas con la recuperación de información y la organización de los diferentes sistemas de información documental. (Publicar en un post en el blog)
  2. Realizar dos fichas de descripción de dos Sistemas de Información Documental reales. Es decir, será necesario visitar dos sistemas de información reales; biblioteca, archivo, centro de documentación, servicio de información o museo, debiendo realizar una ficha de descripción de cada uno de ellos mismo en el que se analicen los aspectos básicos de dichos sistema. El análisis deberá contemplar los aspectos profesionales; tipos documentales, dependencia orgánica, personal, infraestructuras, servicios, características de los usuarios, etc. y una valoración personal de este acercamiento profesional. (Publicar 2 post, uno por cada unidad analizada) 
Las tres entradas del blog, que se desprenden de este encargo deberán estar publicadas antes del día 14 de enero de 2013.


No hay comentarios:

Publicar un comentario